1. Home
  2. la rodilla

Así es como funciona la rodilla

$ 11.50

4.7 (760) In stock

Este es el funcionamiento de una de las articulaciones más importantes para el deportista: la rodilla
Nuestro equipo de SPORT LIFE trabaja para manteneros en forma e informados y ahora, con la caída de los ingresos por publicidad, necesitamos más que nunca vuestro apoyo. Hazte Prémium, desde solo 1 € al mes (1º mes gratis) y estarás haciendo posible que sigamos elaborando estos contenidos, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra solo para suscriptores. La rodilla está formada por la unión de dos importantes huesos, el fémur en su porción distal y la tibia en la porción proximal. Dispone, asimismo, de un pequeño hueso llamado rótula, que se articula con la porción anterior e inferior del fémur. Puede realizar principalmente movimientos de flexión, extensión y rotaciónn. 21 músculos insertados en la rodilla La rodilla nace de la relación entre los dos huesos más largos que tiene el cuerpo humano: el fémur y la tibia. Para evitar roces y mejorar el deslizamiento, los extremos de estos huesos que conforman la articulación están recubiertos de cartílago. Sobre el cartílago, añadimos los meniscos: una especie de almohadillas que permiten ajustar la congruencia entre los dos huesos y amortiguar impactos. Luego conectamos fémur y tibia entre sí con una serie de ligamentos cruzados tanto en el interior como en los laterales, y casi tenemos la rodilla lista. Falta lo más importante: el componente muscular. Por un lado en la parte frontal del muslo está el cuádriceps (hay que recordar que esta musculatura precisa de un pequeño ayudante óseo conocido como rótula) y en la parte posterior se encuentra el isquiotibial. Resulta necesario resaltar el papel del cuádriceps como motor principal de nuestro movimiento. Este músculo se encarga de estirar la rodilla pero también, permite doblar bajo control esta articulación actuando a modo de amortiguador. Levantarse y sentarse de una silla, subir y bajar escaleras, caminar, correr; el actor principal de estas acciones es el cuádriceps. El cuidado o daño de los componentes dependerá de nuestra mecánica natural pero también de nuestra forma de correr, una buena técnica de carrera es crucial para una rodilla sana. No te preocupes si tu zancada no es la más técnica, si ya sientes dolor es recomendable que realices algunos ejercicios restaurativos y que incluyas en tus entrenamientos sesiones específicas de técnica de carrera. DESCARGA EL GRÁFICO EN ALTA RESOLUCIÓN Te damos algunas nociones de biomecánica para que conozcas un poco más cómo es y cómo se comporta esta importante articulación. Si eres un apasionado de lo anatómico tienes el artículo completo sobre la rodilla y los ejercicios para fortalecerla en este link. Puntos clave Cápsula articular La articulación está envuelta por una cápsula fibrosa que forma un espacio cerrado en el que se alberga la extremidad inferior del fémur, la rótula y la porción superior de la tibia. Contiene líquido sinovial. Es la articulación más grande y compleja del cuerpo, pone en contacto tres huesos: fémur, tibia y rótula. Tendinitis rotuliana Es la inflamación del tendón que une la rótula con la tibia. Interviene en los movimientos de extensión de la rodilla. Se produce por sobrecarga y por traumatismos repetidos. Posibles causas según sea la localización del dolor en la rodilla Dolor en la zona superior: Tendinitis o inflamación del cuádriceps. Dolor frontal: Condromalacia rotuliana (irritación del cartílago), bursitis, artritis. Dolor interior o exterior: Ruptura del menismo o ruptura de ligamentos laterales . Dolor inferior: Enfermedad de Osgood-Schlatter (inflamación de la zona). Meniscos Compuestos de cartílago fibroso y tejido conjuntivo. El menisco externo tiene forma semilunar (3/4 partes de un círculo). El interno se une al ligamento lateral interno de la articulación. Su función es armonizar las superficies articulares y amortiguar presiones. Soportan el 40% de la carga que recibe la articulación Lesiones comunes La causa más frecuente son las fuerzas desarrolladas por la rotación de la articulación de la rodilla manteniendo la pierna fija en el suelo. Por su menor capacidad de desplazamiento, el menisco interno se lesiones 20 veces más que el externo. Lesión de ligamentos Su función es dar estabilidad y evitar movimientos excesivos de la articulación Rotura de ligamento cruzado anterior Se produce normalmente por desplazar el cuerpo respecto a la pierna que está fija en el suelo. Es más débil que el cruzado posterior Rotura de ligamento cruzado posterior Es más frecuente en accidentes de tráfico. La tibia se desplaza hacia atrás y rompe el cruzado posterior que intenta frenar ese movimiento. Los 7 ejercicios para proteger tu rodilla ¿Sabías que? La rótula es un hueso especial porque a diferencia de la mayoría no articula con ningún otro, flota dentro del tendón que une cuádriceps y tibia. La misión principal de la rótula es aumentar el brazo de palanca que hacen nuestros cuádriceps, al aumentar la distancia del tendón hasta el centro de la rodilla, actuando como si fuera una polea. Consigue mejorar mucho nuestra potencia de piernas. La mecánica articular de las rodillas es muy compleja, ya que necesita una gran estabilidad para soportar el peso corporal y a la vez la movilidad necesaria para caminar y correr y para orientar el pie sobre las irregularidades del terreno. El dolor de rodillas cuando subes escaleras puede ser un síntoma de una incipiente osteoartritis, que afecta sobre todo al cartílago, con inflamación y una movilidad limitada. Al agacharte, tus rodillas deben permanecer paralelas. Cuando esto no ocurre y al flexionarlas se separan lateralmente hablamos de genu varo y cuando se juntan al agacharte se trata de'genu valgo. Los elefantes son los únicos seres vivos con cuatro rodillas, el resto de cuadrúpedos en sus patas delanteras tiene articulaciones similares a nuestros codos, a diferencia de los paquidermos. La estructura anatómica de la rodilla recibió la sorpresa en 2013 del descubrimiento de un nuevo ligamento, por unos cirujanos del Hospital Universitario de Lovaina (Bélgica): el ligamento anterolateral. Hasta entonces se desconocía su existencia. Cuando el médico te golpea levemente con su martillo especial en el tendón rotuliano espera que des una patada involuntaria, por un comportamiento reflejo. Si no se da esta reacción es porque hay una alteración cerebral o un problema de conducción nerviosa.   Suscríbete gratis a nuestros PODCAST y no te perderás ningún episodio, estamos en IVOOX, en SPOTIFY y en APPLE PODCASTS.

Lesiones de rodilla (para Adolescentes)

Articulación de la rodilla: anatomía y movimientos

Cómo hacer un VENDAJE para el ligamento EXTERNO de la rodilla (para el deporte)

Fisioterapia Para Lesiones De Rodilla. Prevención Y Tratamiento

La Rodilla - Aixa Sport Center

Desgaste del cartílago de la rodilla, artrosis

Así es como funciona la rodilla

Cómo funciona la rodilla humana?, Explora

Rodilla, ¿Sabes como funciona la rodilla? En este video podrás comprender su anatomía así como las causas de dolor. #OrtopediaPuebla #Ortopedia # Rodilla

Dolor de rodilla: causas, síntomas y tratamiento

Sport Life.es - Asi funciona el sistema cardiovascular de nosotros los deportistas

Cómo funciona la articulación de la rodilla? - Kniedoktor in Basel

Ejercicios para la rehabilitación de una lesión en la rodilla - Blog de Salud

Vida Sana - Página 86

Artrosis de rodilla: síntomas y tratamiento